martes, 15 de octubre de 2013

Helechos

Los helechos son plantas vasculares que no tienen flores y no producen semillas, se reproducen mediante esporas. El análisis genético plastidial ha colocado a los helechos como un hermano de los equisetos. Los tipos de helechos son (Pteridofitas)

  • Helecho
  • Helecho cola de caballo - carricillo
  • Helecho doradilla
Este grupo es uno de los más antiguos de las plantas vasculares actuales, pues tuvieron apogeo en el periodo Cretácico.
La helechos se agrupan en la clase Polypodiosida, los licopodios e isoetales en la clase Lycopodiopsida, las psifolitas en clase Psilotopsida y los equisetos o colas de caballo en la clase de Equisetopsida.

Actualmente se estima que hay alrededor de 10,000 especies en el mundo, concentradas en áreas tropicales con diversidad de ambientes. México tiene una de las floras de helechos mas diversas del mundo y más amplias latitudinalmente, esta compuesta por 124 géneros y 1,008 especies.

Por lo general se encuentran en zonas húmedas y umbrosas, aunque hay especies adaptadas a un rango amplio de hábitats como bosques tropicales. Entre los helechos hay terrestres, epifitos, acuáticos y arborescentes. Las colas de caballo, licopodios y pelagianas generalmente requieren de mucha humedad para sobrevivir.


                       

                    Helechos con esporas --->



<--Helecho cola de caballo

Planta carnivora

Planta carnívora o también conocida como planta insectívora, es una planta que obtiene la mayoría de sus necesidades nutricionales mediante la captura y el consumo de animales y normalmente insectos.
Estas plantas crecen generalmente en lugares donde el suelo es pobre, en especial en nitrógeno, como las tierras y farallones rocosos.

Ha evolucionado el habito carnívoro en 10 linajes separados que se encuentran representados por mas de cinco familias. Estas incluyen alrededor de 630 especies que atraen y atrapan a sus presas, producen bacterias digestivas y absorben los nutrientes.
Existen distintos tipos de plantas carnívoras, dependiendo de su mecanismo de captura. Tenemos a la

PINZA
La venus atrapamoscas junto con la aldrovanda vesiculosa, son las dos únicas con este mecanismo. Atraen al insecto o su presa con un néctar dulce que poseen en las hojas, y tiene un cilio detector que se cierra automáticamente, ya que tiene espinas en los bordes, esto impide que se escape la presa. Una vez digerido el insecto la planta desprende su hoja del tallo para darle lugar a una nueva y poder repetir el proceso.


PELOS PEGAJOSOS
Este mecanismo lo usan las Drosera, Byblis, Drosophyllum entre otras. Poseen hojas con un fluido pegajoso con un aroma similar a la miel. Cuando el insecto se posa en la hoja queda atrapado en los pelos pegajosos. Por ejemplo la Drosera curva hacia dentro sus tentáculos hasta que se cierren, puede tardar desde un minuto hasta varias horas en cerrarse y de 7 a 14 días es lo que transcurre para que se vuelvan a abrir los tentáculos completamente.

Plantas ornamentales (Gerberas)

Una planta ornamental o mejor conocida como planta de jardín, es aquella que se cultiva y se comercializa con propósitos decorativos por sus características estéticas con un diseño y perfume que llama la atención de la gente. A esto se le llama Floricultura, ciertos arboles también se consideran ornamentales ya que se utilizan como parte de un jardín o paisaje.
Este tipo de plantas se cultivan al aire libre en viveros con una protección ligera. Se pueden vender con o sin macetas para que puedan ser trasplantadas al jardín o con otra planta.

Actualmente hay mas de 3000 plantas que son de uso ornamental, la Gerbera es un genero de  planta ornamental y son mis flores preferidas♥.

La Gerbera viene del reino Plantae y pertenece a la clase Magnoliopsida y hay mas de 150 especies pero solo 38 aceptadas. Estas flores son muy llamativas con corolas(pétalos) bilabiadas de color amarillo, naranja, blanco , roja o rosa. Es muy popular y ampliamente usada como planta de jardín

De sus 150 especies, algunas son:

  • Gerbera abyssinica
  • Gerbera aberdarica
  • Gerbera ambigua
  • Gerbera anandria 
  • Gerbera bojeri 
  • Gerbera brevipes
  • Gerbera peregrina
  • Gerbera perrieri
  • Gerbera lagascae


La Gerbera es la 5ª flor de corte mas usada del mundo.


sábado, 12 de octubre de 2013

Algas

Las algas son todos los protistas fotótrofos (organismos que efectúan la fotosíntesis para obtener energía) son eucarioticas plantas no terrestres, con capacidad de realizar la fotosíntesis y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del sol.

Estas pueden ser Unicelulares o Multicelulares, y se encuentran en un ambiente acuático de agua dulce, algunas especies pueden ser encontradas en hábitats diversos como en troncos de árboles, bancos de nieve y aguas termales. Algunas pueden encontrarse en animales y hongos. Su clasificación es:

  1. Alga procariota
  2. Alga eucariota
Las algas realizan una de las mayores aportaciones del oxígeno al planeta, participan un 50% de la fotosíntesis global. Los grupos mas importantes y conocidos pertenecen a dos reinos distintos:


  • Algas verdes ---> reino Plantae
  • Algas rojas ,pardas o cafés ---> reino Protista


Alrededor del mundo existen 27,000 especies, aquí en México se reconocen 2,702 especies de algas marinas y dulceacuícolas. 1,600 marinas y 1,102 dulceacuícolas.


<----- Alga verde



                                     Alga roja o parda ----->

jueves, 10 de octubre de 2013

Arboles

Las especies arbóreas las podemos clasificar en 4 grandes grupos


  • árbol de hoja caduca
  • árbol de hoja perenne
  • conífera
  • palmera
Los de hoja caduca son los arboles, que tiran sus hojas cada año, en el otoño se quedan sin follaje pero para la primavera les crece de nuevo. En este tipo entran los Álamos, Sauces, Olmos entre otros y en zonas muy importantes para reducir la contaminación.

Los de hoja perenne, estos no se quedan sin follaje, sino que van renovando sus hojas poco a poco a lo largo de los años, en este tipo de especia la hoja puede llegar a permanecer de 4 a 10 años sin caerse. Pero algunas especies dependiendo de su clima se comportan como árbol de hoja caduca, así que puede variar pero normalmente de hoja perenne son como el Olivo, Encino y Ficus.

Las coníferas también entran en este ejemplo de hoja perenne ya que son muy parecidos y algunos ejemplos de coníferas son los Abetos, Araucarias, Cipreses y Pinos.

Y por último las palmeras, esta especie en un modo no se considera árbol pero en jardinería se las denomina especias arbóreas. y existe la palmera Canaria, Datilera, Kentia y Washingtonia.





Árbol de hoja caduca








Hoja perenne

















Coníferas











Palmera Washingtonia









martes, 8 de octubre de 2013

Hongos

Del latín {Fungí}
Los hongos se encuentran en hábitats muy diversos, y pueden ser pirófilos o coprófilos y según su ecología se pueden clasificar en cuatro grupos que son:

  • Saprofitos ----> des componedores de materia orgánica
  • Liquenizados
  • Microrrizogenos
  • Parásitos----> viven dentro de animales o seres vivos produciendo enfermedad
Los hongos se presentan bajo dos formas principales: hongos filamentosos y hongos levaduriformes,
tienen una gran importancia económica, las levaduras por ejemplo que son responsables de la fermentación de cerveza y pan pero otros producen micotoxinas que son tóxicos para humanos y otros animales causando enfermedades y afectando la salud alimentaria y rendimiento de los cultivos.
 También están los hongos filamentosos como el Microsoporum, Trichophyton, Epidermophyton, Asperguillus.

Y no nos olvidemos del hongo alucinógeno que se puede encontrar en África  Europa y América a este hongo se le denomina Stropharia Cubensis, que al parecer es el único modelo que causa ese tipo de efectos con una duración de 4 horas empezando aproximadamente a los 35 minutos de haberlo consumido.

Los hongos comestibles pueden contener carbohidratos, fibra, proteínas, vitaminas y minerales y pueden ser nutritivos tanto para el  humano como para los animales. Estos hongos son :

  1. Cantharellus Cibarius ---> excelente sabor cuando esta fresco y posee fibra y carbohidratos.
  2. Coprinus Comatus--->  su contenido es bajo en grasa y fibra, contiene proteínas.
  3. Hydnum Repandum---> sabor amargo, contiene vitaminas.
  4. Lactarius Indigo---> primero debe hervirse, su sabor y olor es dulce y contiene proteínas
  5. Morchella Esculenta---> uno de los hongos mas buscados ya que es nutritivo y contiene aminoácidos. 
    <---- Hongo comestible












                              
                                Hongo alucinógeno  ---->

miércoles, 2 de octubre de 2013

Musgos

Este tipo de planta no presenta ni tallo, raíz u hojas. Tienen las estructuras reproductoras encerradas. 
El musgo es una planta que carece de tejido vascular y requieren un ambiente con mucha agua para completar su ciclo de vida. Son el segundo grupo mas importante en las plantas verdes.

Tiene tres grupos:

  1. Antocerote
  2. Hepática
  3. Musgo


Se dice que hay alrededor de 19,900 tipos diferentes de musgo. Aquí en México hay unos 980 tipos de musgos y 500 de hepáticas y en todo el mundo solo se reconocen 100 especies de antocerotes. 

¿Donde se encuentran?

A este tipo de planta, se encuentra con mas frecuencia en ambientes variados, desde altas montañas hasta cierto niveles del mar o incluso selvas. Como vimos antes, esta planta necesita mucha agua así que lo podrás encontrar en un lugares húmedos.

Plantas conforme su ambiente

A continuación te daré una lista de plantas que puedes cultivar dependiendo del ambiente que desees. 
 clima cálido cultivadas con sol.               clima templado cultivadas con sol              

  • Abrótano                                                          Agripalma
  • Albahaca                                                          Belladona
  • Ajenjo                                                               Beleño
  • Amapola                                                           Consuelda
  • Bardana                                                           Coriandro
  • Caléndula                                                        Dulcamara 
  • Capuchina                                                      Estragón
  • Eucalipto                                                        Gordolobo
  • Espliego                                                         Hinojo
  • Hinojo                                                           Lupulo
  • Laurel                                                            Majuelo
  • Marrubio                                                     Manzanilla
  • Perifollo                                                       Melitoto
  • Milenrama                                                  Menta
  • Ricino                                                         Orégano
  • Ruda                                                         Pimpinela
  • Salvia                                                       Regaliz
  • Tanaceto                                                Sérpol
  • Trébol                                                    Verbena
  • Zaragatona                                            Vinca

Ahora ya sabes que plantas usaras para que te quede un jardín bonito, solo que no te confíes muchas de estas plantas necesitan de un cuidado continúo, y acuérdate que a la hora de regar la planta no la debes de regar mucho o la misma planta se puede ahogar

Hierbas

Pasándonos a otro tipo de plantas, tenemos a las Hierbas estas no presentan órganos, su tallo es largo y generalmente muere al acabar su estación pero son sustituidos por nuevos si su raíz se presenta vivaz, si es así su raíz se puede presentar mas subterránea y extensa.
En su primer año sus hojas crecen pegadas al suelo y no se reproducen pero para el segundo año ya tienen un alto tallo y escape floral.


Se le denomina Megaforbias a las hierbas gigantes, que hasta pueden alcanzar un par de metros de altura.

Hierba en su significado es toda planta que tenga valor culinario o medicinal pero solo usándose sus hojas y tallos.
Y para uso de especias se usa la semilla, raíz y corteza.





Hay de hierbas a hierbas, por ejemplo hay hierbas que pueden están en lugares con cálidos y secos y hay hierbas que necesitan estar en lugares húmedos y templados .
Depende de su ambiente es el producto que sale por ejemplo los aceites y hierbas aromáticas vienen de un ambiente cálido y seco. Hay hierba fina que que son las aromáticas, hierbas buenas que son las de variedad de menta y la hierba mala que puede perjudicar a tu cultivo.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Con flor

a esta clasificación le denominamos [Angiospermas] pero también se le puede llamar [Magnoliophita] 

De este tipo de plantas sabemos que tienen semillas y están cubiertas por un fruto que las protege. Su flor posee espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los carpelos principalmente son los que protegen el ovulo y reciben en su superficie el polen.
En este tipo de planta se dice que ocurre el proceso de doble fecundación en otras palabras quiere decir que los dos núcleos espermáticos que libera el grano del polen fecundan uno al ovulo.






 Hablando de semillas, las plantas que las produce se les denomina < Spermatophyta > este grupo del reino de las plantas comprende todos los linajes de plantas vasculares que producen semillas. 





Sin flores

 De este tipo de plantas hay alrededor de 250,000 en el mundo. Estas plantas son las que no tienen ni flor ni fruto y se reproducen por esporas, que son unas células que hacen crecer mas a la planta y aparte las cubre y protege.
Este tipo de plantas tiene dos clasificaciones o tipos que son los mas comunes, esos son:


  • Musgo
  • Helecho 


Musgo
-El musgo es una planta pequeña, de tallo pequeño que le salen hojas pequeñas, tiene una raíz que las sujeta. El agua se reparte en toda la planta normalmente este tipo de planta vive en lugares húmedos, esta planta si no se riega se seca y parece que se pudre pero si se riega se vuelve a poner verde. En el musgo podemos notar que en un lado es mas delgada su capa y en otra es mas gruesa, y dentro de esas capas se pueden ver las esporas.



Helecho
-El Helecho en su tamaño es mas grande que el Musgo y también se encuentra en lugares húmedos. Tienen un tallo subterráneo llamado Rizoma, de ese tallo sus hojas y raises crecen, sus hojas son muy grandes y se les denominan como frondas. En el helecho es mas fácil notar las esporas, son unos círculos marrones que se encuentran en la parte de atrás de la hoja.

Plantas


Hay de plantas a plantas y sus clacificaciónes son diferentes, alrededor del mundo con su naturaleza existen mas de 389555 tipos de plantas.



Primero tenemos a las plantas [sin flor] o [con flor]
[Sin flor] - su forma de reproducción es mediante esporas

  • Briofitas
  • Pteridofitas
  • Gimnospermas

[Con Flor]- sus órganos reproductores se encuentran en la flor, de ellas se forman las semillas y los frutos que sirven para la reproducción. 

  • Angiospermas 


También se pueden clasificar como

  1. Hierbas
  2. Matas
  3. Arbustos
  4. Arboles

Siendo un poco mas específicos con los nombres de estas plantas tenemos las Magnolias y Margaritas de este tipo hay alrededor de 199350 tipos en el mundo.

De Palmeras y pastos hay alrededor de 59300 tipos
Cicadas y pinos no son tantos pero hay 980 tipos
Pasando a los helechos de estos hay 13025 tipos
Los musgos y hepáticas que entran en las briofitas hay 19900 tipos
Las algas que entran en briofitas también, hay aproximadamente 27000
De los hongos desde venenosos hasta medicinales hay 70000